1. ¿Cómo puede una persona demostrar en el trabajo que posee capacitación en diversidad?
Pienso que esto se manifiesta simplemente al ser respetuoso a la hora de tratar con personas que son diferentes física o culturalmente. También debe tenerse en cuenta si esa persona integra dentro de sus actividades y grupos de trabajo a personas de diferentes étnias brindándoles las mismas oportunidades que a otros que pertenecen a su misma cultura. Otra forma de demostrarlo es tratando de investigar sobre la cultura o de esta persona y la forma más apropiada de actuar alrededor de ella, de esa forma se podrá mantener una buena relación que será muy valorado por sus superiores en el trabajo.
Pienso que el que sea una persona discapacitada o no, no debe de ser una factor importante a la hora de comunicarse. Un error que se comete muy seguido es tratar a estas personas con un trato tan "especial" que lo que refleja es lástima, esto puede que llegue a ofender o herir a este tipo de personas, causando problemas a nivel laboral y personal.
Si bien hay algunas personas que presentan algún tipo de discapacidad que requiera un trato diferente, pienso que esos casos especiales si deben de escuchar sugerencias sobre como comunicarse de la mejor manera, pero en caso de que su discapacidad no interfiera en esas áreas, creo que se debe de mantener una relación laboral igual a la que se tiene con los otros compañeros.
Si bien hay algunas personas que presentan algún tipo de discapacidad que requiera un trato diferente, pienso que esos casos especiales si deben de escuchar sugerencias sobre como comunicarse de la mejor manera, pero en caso de que su discapacidad no interfiera en esas áreas, creo que se debe de mantener una relación laboral igual a la que se tiene con los otros compañeros.
Concuerdo contigo, los principios para tratar a las personas son basicos, cortesia y respecto. En el caso de la diversidad etnica es necesario, como mencionas, estudiar un poco la cultura y el idioma, las tradiciones o costumbres de esta cultura. Asi mismo con las personas con discapacidad no debemos tratarlas como menos, como dices tu, mas bien debemos comprender su discapacidad, conocer sus limitaciones y habilidades. Definitivamente el trato de lastima no es una salida viable,sino mas bien el trato como iguales, por al fin y al cabo todos somos todos somos diferentes de una u otra forma
ResponderEliminarMe parece muy bien y comparto su perspectiva respecto del trato a las personas con discapacidad, ya que en la medida posible no se les debería de tratar diferente de los demás con el fin de que no se vayan a sentir menospreciados ni se desmotiven y, aunque hay que tener en cuenta sus limitaciones, se debe tener cuidado de no caer en un trato de lástima o compasión con ellos.
ResponderEliminar