domingo, 27 de febrero de 2011

Estilo de Manejo de Conflictos


Pienso que muchas veces dependiendo de la situación en la que nos encontremos a  veces manejamos los conflictos de diferentes maneras.

Hay ocasiones en las que lamentablemente me he encontrado actuando de una forma que refleja una personalidad competitiva, en la que busco satisfacer mis necesidades antes que las de otras personas. Sin embargo, he observado que eso solo ha ocurrido pocas veces en conflictos en los que me veo obligada a pensar en mi persona primero. A raíz de eso he notado que al momento de resolver conflictos la personalidad que normalmente reflejo es la del estilo “Colaborativo”.

“Estilo Colaborativo: Refleja el deseo de satisfacer por completo las exigencias de ambas partes.”

Me identifico bastante con este estilo porque creo que a la hora en la que se presenta algún problema y me toca resolverlo, la mayoría de las veces intento solucionarlo de una forma en la que las personas implicadas en el inconveniente salgan ganando o al menos que ninguna pierda más que la otra.
Creo que observando los diferentes estilos de manejo de conflictos que existen, este es uno que considero que todos deberíamos tomar en cuenta en cualquier eventualidad puesto que como lo describe el enunciado el “ganar- ganar” nos beneficia a todos.


3 comentarios:

  1. Me parece muy acertado su comentario respecto a que en ciertas cirscuntancias mostramos diferentes estilos de manejo de conflictos y, aunque por lo general va a existir uno predominante, no debemos ignorar todos los demás que al final son igualmente influyentes en el momento en que se aplican.

    ResponderEliminar
  2. Considero que todos practicamos todos los tipos de resolucion de conflictos segun nuestra conveniencia, segun la persona con la que se tenga el conflicto,donde se tenga el conflicto o la naturaleza del conflicto.

    Segun se mencionaba en la lectura todos los tipos de manejo de conflictos son importantes y es importante manejar todos pues segun las variables un metodo es mas efectivo que otro en la resolucion de un conflicto particular.

    PD: Yo tambien soy un poco competitiva a veces jaja

    ResponderEliminar
  3. El ser colaborativo es impresindible en todo tipo de relación interpersonal y lo es aún más cuando se trabaja en equipo, es muy bueno que lo práctiques por que además de ser una forma táctica de actuar es una cualidad, beneficiosa en todo tipo de ambiente laboral y ayuda a mantener una relación equilibrada con los demás.=)

    ResponderEliminar